Consejo Consultivo Regional Participa en Cuenta Pública de SENDA Coquimbo: Juventudes Protagonistas en la Prevención
En una significativa jornada de participación ciudadana, el Consejo Consultivo Regional de Adolescentes y Jóvenes tuvo una activa y destacada participación en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de la Región de Coquimbo, encabezada por su director regional, Rodrigo Maturana Villarroel.

La actividad congregó a autoridades, representantes de servicios públicos, organizaciones comunitarias, equipos educativos, profesionales del área de la salud y, especialmente, jóvenes líderes de distintos espacios regionales. En este contexto, se expusieron los principales avances alcanzados durante el último año en materia de prevención, rehabilitación, reducción de riesgos y participación comunitaria.
Durante su presentación, el director regional Rodrigo Maturana Villarroel destacó la relevancia de la participación juvenil en las estrategias de prevención, señalando que "sin la voz y energía de las y los jóvenes, ninguna política pública puede tener verdadero impacto en la transformación social que buscamos". Asimismo, valoró el trabajo conjunto con el Consejo Consultivo, el cual ha sido clave para fortalecer el enfoque territorial y participativo de los programas implementados en la región.
Por parte del Consejo Consultivo, su presidente Ignacio Díaz Donoso relevó la importancia de estos espacios como herramientas concretas para la incidencia juvenil:
"Nos alegra ver que cada vez se reconoce más nuestro rol como aliados estratégicos en la prevención. Las juventudes tenemos propuestas claras, ideas potentes y un compromiso real con el bienestar de nuestras comunidades", afirmó.
Durante la jornada se reflexionó en torno a los principales desafíos que aún persisten, tales como la necesidad de fortalecer la salud mental, generar más espacios de recreación, y fomentar una cultura preventiva desde edades tempranas y en todos los entornos sociales.
La participación del Consejo Consultivo reafirma su compromiso con la construcción de políticas públicas más inclusivas, justas y sostenidas, que respondan a las realidades de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la Región de Coquimbo. Además, fortalece los vínculos interinstitucionales necesarios para avanzar hacia una región libre de consumo problemático y con mayores oportunidades para todos y todas.